Portátil CHUWI

¿Estás buscando un portátil barato y has encontrado un portátil CHUWI? Si quieres saber qué tal es esta marca y porqué está en boca de todos, sigue leyendo porque te contamos todo sobre ella

Mejores portátiles CHUWI

A continuación tienes una selección de los portátiles CHUWI que puedes encontrar en oferta hoy. Te recomendamos que visites los artículos porque muchas veces se ofrecen cupones descuento del 10% o incluso más, por lo que te pueden salir incluso más baratos de lo que verás aquí.

CHUWI HeroBook Pro

El CHUWI HeroBook Pro es un portátil que ofrece gran diseño y buen rendimiento en un tamaño de 14.1 pulgadas. La pantalla tiene resolución 4K, por lo que todo lo veremos con buena calidad y, además, podremos ver más contenido en menos espacio. El procesador que monta el HeroBook Pro es un Intel Gemini Lake N4000 que moverá el Windows 10 Home que incluye dignamente. Para ello, también ayudarán los 256GB de disco SSD y los 8GB de RAM.

El HeroBook Pro está diseñado para un usuario medio, o para aquel que quiera hacer trabajos que no requieran la mayor de las potencias y velocidad. También es una buena opción para el que quiere usar el equipo para el ocio, ya que los componentes que usa nos permitirá ver Netflix, Disney+, cualquier otro servicio de vídeo o música en streaming o visitar redes sociales a una buena velocidad, lo que mejora si tenemos en cuenta que monta una pantalla de calidad con resolución 4K. Como todo lo que fabrica CHUWI, sorprende su precio, más aún teniendo en cuenta que estamos ante un Ultrabook con un diseño como el suyo.

CHUWI CoreBook Pro

Si lo que buscas es un Ultrabook más ligero, sin que por ello tengas que sacrificar potencia, lo que te interesa es algo como el CoreBook Pro de CHUWI. Su pantalla es de 13 pulgadas 2K, lo que lo hace perfecto para trabajar fuera de casa o para moverlo a donde necesitemos. El procesador que monta es el i3 de Intel, lo que unido a los 8GB de RAM y los 256GB de RAM, sobre todo esto último, hará que el equipo con sistema operativo Windows 10 se mueva con soltura.

El CoreBook y los componentes que usa lo hacen perfecto para los usuarios que necesitan un equipo solvente en cualquier situación, o más concretamente cualquier lugar. Se trata de un equipo realmente ligero con un gran diseño fácil de transportar, e incluye todo tipo de puertos, como USB-C y tarjetas SD, para que podamos conectarle cualquier periférico que podamos necesitar.

CHUWI GemiBook

Si lo que queremos es un portátil ligero con el que podamos realizar tareas algo más pesadas o tener muchos procesos abiertos, tenemos que echarle un vistazo al GemiBook de CHUWI, lo que, por definición, es un buen ejemplo de lo que es un Ultrabook. Destaca por montar 12GB de RAM, lo que son 4 más que los estandarizados 8GB. Gracias a esto, todo lo que abramos con su Intel Celeron no se sentirá nada pesado. Por otra parte, se trata de un equipo con un disco duro SSD, 256GB en este caso, lo que también aportará cierta sensación de velocidad. El sistema operativo que usa es Windows 10. Este modelo usa una pantalla de 13 pulgadas con resolución 4K, lo que nos asegura que, a pesar de ser una pantalla pequeña, podremos ver mucho contenido y con buena calidad.

Además de los 12GB de RAM, si tuviéramos que destacar algo más tendríamos que mencionar dos puntos: por una parte, cuenta con un teclado retroiluminado, una especificación que no se sabe lo importante que es hasta que trabajamos con poca luz y lo hacemos sin poder ver las teclas. Por otra parte, lo otro más destacable es su batería, que siendo una pequeña por estar dentro de un portátil de 13 pulgadas, es compatible con la carga rápida y puede aguantar hasta 7 horas, claro está, dependiendo del uso y el modo de consumo que tengamos configurado en el sistema operativo.

El GemiBook de CHUWI está diseñado para usuarios que quieren trabajar fuera de casa y quieren hacerlo usando programas de cierto peso. También puede estar indicado para todos aquellos que quieran realizar varias tareas al mismo tiempo, como, además de un trabajo, reproducir música con una app poco ligera, convertir vídeos a otros formatos o incluso jugar, siempre y cuando el título se pueda mover con el Intel Celeron. Otra cosa que podemos hacer con cierta soltura con 12GB de RAM es usar máquinas virtuales, es decir, usar un sistema operativo dentro de otro, o usarlo como servidor, dentro de unos límites.

¿CHUWI es buena marca de portátiles?

CHUWI es una marca que nació en China en 2004, y empezó fabricando productos más sencillos como reproductores MP3. En tan poco tiempo de vida no han tenido tiempo de demostrar lo buenos que son, pero llama la atención un detalle: se están vendiendo mucho y bien en Europa y Norteamérica, y esto es así en parte porque los usuarios que compran uno de sus portátiles quedan satisfechos y así lo comentan con sus conocidos.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que han conseguido ser clientes de las mejores fábricas de ordenadores del mundo, por lo que la calidad de ensamblaje está asegurada. Por otra parte, y como explicaremos más adelante, ofrece buen soporte, lo que debe tranquilizarnos porque no van a dejarnos «colgados» como otras muchas marca que nos llegan desde China. También explicaremos más adelante que el precio por el que los conseguiremos será muy bajo, sin que por ello pierdan en calidad.

¿Los portátiles CHUWI vienen con teclado en español?

Teclado español en portátil chuwi

Puede parecer una pregunta extraña, pero en realidad es una buena pregunta. El teclado puede tener muchas distribuciones, e incluso un teclado con el mismo número de teclas que el que necesitamos, si lo que tiene impreso encima no es lo que vamos a usar, habrá confusión asegurada. Hay ordenadores o teclados desmontables para tablets que sólo están disponibles en inglés, y siendo CHUWI de China, podríamos pensar lo mismo de sus ordenadores, pero en chino. No es así: sí vienen con teclado en español.

Pero en lo personal, yo haría una recomendación: en el momento de comprar un CHUWI, hay que fijarse en que el teclado esté en nuestro idioma. Bueno, en realidad, esto hay que hacerlo con cualquier ordenador o teclado, pero lo comento porque son una marca joven y cabe la posibilidad de que algún modelo no esté en español, por lo que hay que fijarse bien en este detalle. Si vamos a realizar la compra online, no está de más preguntar al vendedor para que nos lo confirme.

Por otra parte, también hay modelos o teclados desmontables de la marca CHUWI que vienen sin letras, es decir, son un teclado «neutro» al que le ponemos una pequeña funda encima en donde están impresas las teclas. Pero, en cualquier caso, sí están o podemos usarlos en español.

¿Los portátiles CHUWI son los más baratos calidad-precio?

portátil chuwi

Probablemente no. Puede sonar extraño que diga esto en este artículo, pero el mundo de la tecnología es muy grande y estoy convencido de que hay alguna marca por ahí que ofrece dispositivos similares a un precio similar o incluso más bajo. Pero si en la pregunta se incluyeran el soporte y la garantía, mi respuesta sería otra: los portátiles CHUWI son en la actualidad la mejor opción si lo que buscamos es un equipo con buena relación calidad-precio y, además, queremos estar tranquilos por la atención posventa y estar seguro de que podremos tirar de garantía si encontramos un fallo en el dispositivo.

Es habitual encontrarnos con algo chino que tiene muy buen precio, lo compramos, empieza funcionando bien, luego encontramos un problema y no podemos solucionarlo, por lo que podríamos tener un bonito pisapapeles o tirar de creatividad y fabricar un marco para fotos con el portátil. Eso no es algo que vayamos a vivir si lo que compramos esta marca. CHUWI es calidad, bajo precio y soporte.

Portátiles CHUWI: mi opinión

opinión de portátil chuwi

Como hemos explicado en puntos anteriores, CHUWI no es una marca que vaya a competir con las mejores, algo que tampoco es su intención. CHUWI es una grandísima marca para bolsillos discretos, ya que pueden conseguir equipos con buenos componentes a precios reducidos. Cuando examinamos el precio de portátiles de marcas más populares, lo más habitual es que uno con pantalla de 15.6 pulgadas con resolución 2K, 8GB de RAM, procesador i5 y disco SSD nos cueste un pico. Ese mismo ordenador podemos conseguirlo de parte de CHUWI por menos dinero.

Lo cierto es que sí, los componentes pueden ser un poco menos buenos, pero esta es una definición perfecta de «merece la pena». Con un portátil CHUWI podremos hacer lo mismo que con cualquier ordenador de mejor marca, y la comunidad de usuarios también reporta que son duraderos, por lo que, si tu poder adquisitivo no es el más desahogado, no dudes: CHUWI está diseñado para ti.


¿Buscas un portátil barato? Dinos cuánto quieres gastar y te mostramos las mejores opciones:

800€


*Mueve el slider para variar el precio

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.